domingo, 13 de julio de 2014

Modelos matemáticos con Geogebra

Ajusta

Geogebra tiene una potente herramienta de modelado la cual invocamos con el comando Ajusta y que se divide en dos tipos:

-El primero de ellos es:

Ajusta[<Lista de Puntos>, <Lista de Funciones>] esta se usa cuando queremos ajustar una determinado modelo funcional por medio de algún tipo de composición de funciones a un grupo de datos (quizás de esta manera sea más difícil para la mayoría de personas encontrar un modelo adecuado, lo mejor es dejar esto a los expertos o dedicar bastante tiempo al estudio de los modelos matemáticos).  Por ejemplo a partir de la lista de puntos lista1={(2, 1), (4, 7), (5, 3)} queremos ajustar una curva que pase por ellos a partir de la combinación no lineal de las funciones e^x y ln(x)

Ajusta[{(2, 1), (4, 7), (5, 3)}, {e^x, ln(x)}]

Donde  tendremos como función modelo -0.03049e^x + 5.00217ln(x) y como grafo a



-La segunda de estas es muy similar:

Ajusta[ <Lista de Puntos>, <Función> ] En realidad en lo único que se diferencia es en que ya no se usa una combinación de funciones, solo una y en que requiere de un deslizador definido en determinado intervalo (esto define un rango de tolerancia para que geogebra escoja la mejor función de ajuste). Por ejemplo escribimos para la misma lista

Ajusta[{(2, 1), (4, 7), (5, 3)}, x^2 + a] obteniendo como modelo x² - 11.33333 y como grafo


Este modelo difiere mucho del anterior; tenga en cuenta que el propósito de este blog no es el de enseñar matemáticas si no el de mostrar la utilidad de geogebra. Queda a su criterio decidir y buscar el modelo correcto dependiendo de cada caso.

sábado, 12 de julio de 2014

Comando actualizar

Comando "actualizar"


Existe un comando llamado ActualizaConstrucción[] que en realidad no le he encontrado una funcionalidad poderosa. Lo mejor si quieres re calcular los objetos en la vista gráfica y que se borren los rastros dejados por rectas y puntos es usar las combinaciones de teclas Ctrl +F.

Por ejemplo si en algún trayecto se está calculando las traslaciones verticales de una recta donde esta deja un rastro como se muestra en la figura


Se presiona Ctrl +F en el área de trabajo de nuestra vista gráfica se actualizará inmediatamente generando un resultado parecido al de la ilustración:


Que es el de eliminar los rastros de la traslación vertical. Otra manera de eliminar los rastros si se cuenta con un Mouse es el mover con clic sostenido en la vista gráfica con el scroll, esto genera el mismo resultado que Ctrl +F.

Para que practiques puedes descargar el archivo usado en este blog desde aquí 

Cuando sepa más del comando reformaré la entrada. si tienes dudas y si quedaste perplejo con mi ignorancia al respecto puedes consultar directamente

Deja tus comentarios al respecto y ayuda a la comunidad libre de GeoGebra.

miércoles, 2 de julio de 2014

Aritmética con Geogebra

Usando las propiedades dinámicas de Geogebra para hacer cálculos aritméticos 

Como cualquier programa que use el sistema de ventanas tradicional Geogebra cuenta con una barra de títulos, una de menú y una caja de herramientas en su parte superior. Una de las más usadas es la barra de herramientas que es la tercera en orden descendiente como se muestra en la figura:


Por defecto siempre está seleccionada en la primer caja la herramienta "elige mueve", en caso de estar seleccionada dicha herramienta  podemos volver a esta con la tecla "Esc" del teclado.
Comenzaremos el estudio de las propiedades de Geogebra aprovechando sus propiedades dinámicas. Geogebra cuenta con una gran variedad de herramientas, entre ellas una que podemos encontrar en la caja 11 de izquierda a derecha donde podemos encontrar el deslizador:


que será de importancia capital en casi cualquier cosa que tenga algún atributo de variable dentro de Geogebra.

Para empezar a entender el verdadero poder de Geogebra demos algunos ejemplos de su uso:

Geogebra puede realizar las operaciones básicas de la aritmética como son la suma, resta, multiplicación, división, logaritmación, radicación y potenciación. Para ello vamos a la entrada algebraica localizada por defecto en la parte inferior de la ventana.


Allí podemos digitar 1+1, presionamos Intro y nos saldrá como resultado natural 2 en la vista algebraica localizada a la izquierda.


Para escribir o realizar las otras operaciones aritméticas dejamos como ejercicio las operaciones siguientes (recuerde siempre presionar Intro después de escribir cada resultado, los comando para calcular la raíz cuadrada es sqrt(x) o la raíz enésima es (x)^(1/n), donde x es el número a calcular y n el grado de la raíz):
  1. multiplicación: 5*4*7
  2. división: 5/6
  3. suma: 1+5+8
  4. Radicación: sqrt(49)
  5. resta: 9-15
  6. suma y resta: (5-6) + (6-14)
  7. suma, resta y multiplicación: 5*(91+47)-4*8+21*(-14-10) 
  8. raíz cúbica: (8)^(1/3)
  9. raíz cuarta: (64)^(1/4)
En cuanto a los logaritmos en Geogebra son por defecto en base e. Así por ejemplo, si escribimos log(1000) tendremos por resultado 6.907755278982137. Si queremos que esté en base 10 debemos aplicar el teorema de cambio de variable log(x)/log (n) donde x es la cantidad y n la base. Esto en nuestro ejemplo log(1000)/log(10) obteniendo como resultado 3.

En el siguiente vídeo se muestran otras característica de Geogebra en la que se usa el texto de LaTeX.




martes, 1 de julio de 2014

Instalación de geogebra

Desde la pagina oficial de geogebra se puede descargar directamente en el siguiente enlace Descargar aqui, para usuarios de windows, si eres usuario linux se puede descargar directamente de la terminal con el siguiente comando

sudo add-apt-repository ppa:lopeztobal/maths && sudo apt-get update && sudo apt-get install geogebra


o desde el centro de software, también disponen del archivo .deb para facilitar la instalación.

Usuarios macintosh se dispone del instalador en la pagina principal de geogebra mencionada anteriormente.

En el siguiente vídeo podrán ver una descripción un poco más detallada de como se puede instalar Geogebra.



Si quieres instalar Geogebra desde tu tableta o celular Android puedes acceder al GooglePlay. Lamentablemente la versión para celulares Android no está funcionando. Esperaremos hasta próximas actualizaciones.

Bienvenida



En este curso encontraras todos los comandos para facilitar el uso de geogebra con ejemplos y aplicaciones deja tus comentarios.